martes, 8 de noviembre de 2016
RETIE
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE
PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL RETIE
El Ministerio de Minas y Energía presenta el proyecto de modificación del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE, versión enviada para notificación internacional, el cual puede descargarse en el siguiente enlace:
Proyecto de Modificación del RETIE
El Ministerio de Minas y Energía informa que el pasado 30 de agosto de 2013 se expidió la Resolución 90708 por la cual se expide el nuevo Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE. Adicionalmente, por medio de las Resoluciones 90907 de 2013, 90795 de 2014 y 40492 de 2015 se corrigen y aclaran algunos artículos del Anexo General del RETIE de la Resolución 90708 de 2013. A continuación se presenta la última versión del Anexo General del RETIE que considera las Resoluciones mencionadas:
Anexo General del RETIE 2013 Última versión.
¿Desea saber cuáles son los organismos acreditados en Colombia para certificar productos objeto del RETIE y para inspeccionar instalaciones eléctricas?
Consulte el Directorio Oficial de Acreditaciones .
Certificación de Inspectores y Directores Técnicos de los Organismos de Inspección
De conformidad con el numeral 32.1.3 Organismo de Certificación de Personas Naturales del Anexo General del RETIE, que establece que la competencia profesional del director técnico o del profesional que suscriba los dictámenes y de los inspectores que verifiquen, debe demostrarse mediante un certificado de competencia profesional, que este tipo de certificación será exigible a partir del 30 de marzo de 2015 y que a la fecha no se tiene en el territorio nacional al menos dos (2) organismos acreditados por ONAC para la certificación de competencia profesional, este Ministerio se permite informar que las Universidades que obtuvieron concepto técnico favorable del proyecto de certificación de competencias y que por lo tanto podrán hacerlo de manera transitoria son:
Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá
Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Universidad Tecnológica de Bolívar
Universidad Pontificia Bolivariana
Institución Universitaria Pascual Bravo
Universidad de la Costa
La certificación de las competencias se evaluará por medio de una evaluación de conocimiento (escrita, teórica) y una evaluación de desempeño (práctica, en terreno). El interesado se certifica por competencias si aprueba tanto la evaluación de conocimiento como la evaluación de desempeño con un porcentaje igual o superior al 80%. Si el interesado no aprueba con el 80 % la evaluación de conocimiento, ya no podrá presentar la evaluación de desempeño. En ambas evaluaciones, el interesado debe presentar su documento de identidad y su matrícula profesional para corroborar la identidad del aspirante.
Las áreas de certificación son las siguientes (Tenga en cuenta que cada área requiere de una certificación independiente):
Generación
Transmisión
Distribución (Incluye S/E).
Uso Final (Incluye distribución y transformación asociada al uso final):
Básicas o Generales incluyendo ambientes especiales (ascensores, sistemas contra incendio, yacusis, piscinas, sitios de alta concentración de personas, entre otras similares).
Ambientes Clasificados (Peligrosos) y Minas.
Asistencia Médica
Las fechas de evaluación de conocimiento para certificación de competencias para el año 2016 se presentan a continuación:
8 de octubre de 2016 (certificaciones nuevas)
4 de febrero de 2017 (certificaciones nuevas y recertificaciones en uso final básicas)
8 de abril de 2017 (certificaciones nuevas y recertificaciones en uso final básicas)
Para consultar el listado de los ingenieros e ingenieras que a la fecha están certificados por competencias para desempeñarse como inspectores o directores técnicos de organismos de inspección se encuentra en el siguiente enlace (Se encuentra organizado en forma ascendente por número de cédula de ciudadanía).
Reglamentos Técnicos
Estimado usuario, en esta sección encontrará los documentos correspondientes con los Reglamentos Técnicos de Instalaciones Eléctricas RETIE , Iluminación y Alumbrado Público RETILAP, así como del Reglamento Técnico de Etiquetado con fines de Uso Racional de la Energía - RETIQ
La entidad que acredita organismos de evaluación de la conformidad con los reglamentos técnicos , es el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC, función antes realizada por la Superintendencia de Industria y Comercio SIC.
¿Desea saber cuáles son los organismos acreditados por el ONAC para de certificación de productos, certificación de personas y organismos de inspección de las instalaciones eléctricas, instalaciones de iluminación y alumbrado público, así como laboratorios en ensayos?
Visite ONAC
Memorias de talleres y otros encuentros
Taller de regulaciones de iluminación en Colombia: El 2 y 3 de septiembre de 2015, en las instalaciones del Club Militar en Bogotá, se llevó a cabo éste taller. Algunos documentos de este encuentro se presentan a continuación:
Agenda del taller
Optical Safety of LEDs, U.S. Department of Energy
Reglamentación de Etiquetado Energético, proyectos y estrategia de implementación, Luis Fernando López Pineda
Sistema de medición y análisis de iluminancia en vías, Angélica Vargas Chavarro
Consolidado de personas certificadas al 25 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario